I CERTAMEN DE CORTOS CIENTÍFICOS “MEMORIAL ANDRÉS RODRÍGUEZ”, 24/MAYO/2023

 

I CERTAMEN DE CORTOS CIENTÍFICOS “MEMORIAL ANDRÉS RODRÍGUEZ”, 24/MAYO/2023

“NO MUERES CUANDO TE ENTIERRAN SINO CUANDO TE OLVIDAN”

 La microhistoria de una institución educativa como es la Escuela Salesiana “San Ignacio” de Cádiz, se construye a base de pequeños momentos, eventos (diríamos en el lenguaje actual), como este que narro, en los que se funde la actividad docente con el recuerdo agradecido a esas personas que han dedicado su vida laboral a la misma, una vida de maestro truncada de forma brusca por la muerte.

Cartel anunciador del I Certamen de Cortos Científicos, mayo 2023.

El pasado 24 de mayo, fiesta de nuestra Madre Auxiliadora, a las 8,00 horas, mientras de fondo se oían los rezos en el pabellón deportivo al finalizar el Rosario de la Aurora, los alumnos de Bachillerato, se reunían en el Auditórium Manuel Caballero, para asistir a la proyección de dos cortometrajes científicos, a la misma asistía también buena parte del profesorado de la etapa Educativa de Bachillerato y ESO.

Cuadro conmemorativo a D. Andrés Rodríguez, erigido en el laboratorio de Ciencias Bachillerato, 204/05/2024

El Seminario de Ciencias de esa etapa, organizó este Primer Certamen de Cortos Científicos en homenaje a D. Andrés Rodríguez Becerra, aunando las dos pasiones del desaparecido maestro y compañero la Ciencia y el Cine. Dos cortometrajes se proyectaron en esa mañana, forman parte de la serie de Netflix  Love, Death & Robots – T1.Ep6 – EL YOGURT QUE CONQUISTÓ EL MUNDO y T1.Ep2 – LOS TRES ROBOTS.


Mesa Auditorium D. Manuel Caballero, 24/05/2023

En la mesa presidencial del auditórium, se colocarán algunas muestras de la exposición de maquetas científicas animada por la profesora de ciencias Dª Ana Franzón que en esas fechas se realizó en los pasillos de las aulas de la ESO.

Exposición maquetas científicas, ESO, 204.03.2023.

Me permito de forma personal hacer dos reflexiones en relación con este “evento” primero que la Ciencia y su aprendizaje, puede ser divertida y significativa, y que un medio para ello puede ser las nuevas tecnologías sin desmerecer la importancia de las actividades creativas y manuales. D. Andrés sabía mucho de esto y su apoyo a la creación, desarrollo y funcionamiento de los laboratorios de ciencias fue una constante de su vida profesional.

Homenaje en el Laboratorio, con la esposa y la hija de D. Andrés Rodríguez, 24/05/2023

Y segundo, que la fiesta en la pedagogía salesiana, es un espacio educativo en el que se sigue aprendiendo y enseñando de forma menos formal que en el aula diaria, fundiendo los ámbitos educativo pastoral, asociativo, vocacional y catequético.

Colocación del cuadro conmemorativo, 24/5/2023.

Andrés, nos dio siempre una lección de practicidad del Sistema Preventivo.  Para finalizar el certamen al que asistieron miembros de su familia y con la presencia de numerosos alumnos, en el Laboratorio de Física y Química, tras unas emotivas palabras de la Coordinadora del Seminario Dª Ana Alcázar, se colocó un cuadro conmemorativo tanto del certamen como de D. Andrés Rodríguez Becerra, una infografía realizada por Montserrat Altamirano. De esa manera la presencia del maestro, compañero y amigo, estará siempre junto a ese banco en que cada mañana preparaba, antes de que llegarán los chicos, preparaba sus clases.

Entrega de recuerdos a los familiares de Andrés Rodríguez, 24/5/2023.

Copyright M.H.G, 2023.06.01

Comentarios