AÑOS 2000-IV IMÁGENES DE NUESTRA HISTORIA #VISOR DE SALESIANOS nº67, DEL 30.10 al 3.11.23

 

  AÑOS 2000-IV IMÁGENES DE NUESTRA HISTORIA #VISOR DE SALESIANOS nº67, DEL 30.10 al 3.11.23

Os dejo la cuarta entrega de imágenes de la década de los años de 2000, en ella continúo mostrando los recuerdos fotográficos de los actos celebrados con motivo del Centenario de la Casa, también incluyo un informe estadístico de los alumnos que cursaban Educación Infantil (de la que hago una pequeña referencia a su implantación), Educación Primaria y Formación Profesional en el año 2004-05.

En el mes de mayo de 2005, fue tan grande la cantidad de actos celebrados que, en algún caso, no son mencionados por el cronista, tal es el caso del Pregón de la Fiesta de María Auxiliadora o de la conferencia pedagógica celebrada el día 19/5 impartida por D. Frances Rius, Secretario General de las Escuelas Católicas de Cataluña y renombrado especialista y conocedor del sistema educativo en general y del salesiano en particular, sobre “El Sistema Educativo y sus perspectivas de reforma”, que tuvo una gran asistencia de público y fue valorada muy positivamente por los asistentes.

Los comentarios de las imágenes proceden una vez más de los libros de crónicas, de los libros de matrícula y algún comentario de asistentes a los mismos; los textos son la compilación de los tweets publicados con el hashtag #VisordeSalesianos desde el 30/10 y el 3 de noviembre de 2023, aunque hay algunos textos y fotografías que no se han publicado en Twitter (imágenes que proceden del archivo de la Casa.

NOVENA DEL CENTENARIO, MAYO DE 2005

Entre el 15 y el 23/5 se celebró la “Solemne Novena de María Auxiliadora”, abrió los cultos D. Antonio Ceballos Atienza, Obispo de Cádiz y de Ceuta. Luego un triduo presidido por D. Oscar González Esparragosa (Párroco de San José); al que siguió, un segundo triduo presidido por Fray Carlos Quijano Sánchez, Superior de la Comunidad de los Carmelitas Descalzos de Cádiz.

El día 22, coincidiendo con la visita de las reliquias de Santo Domingo Savio a la Casa, predicó D. Antonio Montero Moreno, Arzobispo emérito de Mérida (Badajoz). Cerró la novena, D. Juan Carlos Pérez Godoy, Inspector Provincial de la Inspectoría Sevilla), que glosó las glorias de María Auxiliadora en su “Bajada” en el Centenario.

Bajada de María Auxiliadora, 22/5/2005; ACSC.

2023.10.30   CLAUSURA DEL CENTENARIO MAYO, 2005

#VisordeSalesianos Con gran brillantez finalizó el Centenario, dice la crónica del 28.5.05 “Hoy ha sido la Clausura del Centenario. Lo ha clausurado el Sr. Cardenal de Sevilla, D. Carlos Amigo. En el salón teatro, a las 8, ha comenzado el acto con la presentación del Sr. Cardenal, …

Charla de Monseñor D. Carlos Amigo Vallejo, 28/5/2005; ACSC.

Por el Sr. Inspector y una maravillosa conferencia sobre la Familia, por el Sr. Cardenal. El coro del orfeón de la Virgen de la Escalera de Rota abrió y cerró el acto. Buena asistencia y colofón extraordinario al Centenario”.

Actuación Orfeón Virgen de la Escalera, 28/5/2005; ACSC.

D. Carlos Amigo Vallejo con los jóvenes de la Casa, 28/5/2005; ACSC.

D. Carlos Amigo Vallejo, presidió el momento en que se descubrieron las dos placas rectangulares de bronce, con la leyenda en letras versales en relieve “AGRADECIMIENTO DE LOS JOVENES A “SAN JUAN BOSCO” EN EL AÑO DEL CENTENARIO, CADIZ, MAYO 2004” adosadas al pedestal del monumento a Don Bosco, realizadas en la Fundición Luis Salvador García.

Descubrimiento de las placas conmemorativas del Centenario en el monumento a San Juan Bosco, 28/5/2005; ACSC.

2023.10.31 ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA, 2004-05

#VisordeSalesianos En el curso 2004-05, cursaban Educación Infantil 124 alumnos organizados en 6 grupos (2 por nivel), atendidos por 6 profesores, esta era la única etapa educativa de la casa, en régimen privado, el que las familias sufragaban el coste total de la enseñanza.

Graduación Infantil, 2004 ; Archivo particular.

Ese mismo año académico cursaban la etapa de educación Primaria 447 alumnos, organizados en 18 grupos (3 por nivel) atendidos por 24 profesores. Ambas etapas educativas con las lógicas particularidades, formaban un único núcleo en lo pedagógico y organizativo.

Buenos días EP 2004-05; PEPS 04-05.

2023.11.02   ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, 2004-05

#VisordeSalesianos En el curso 2004-05 casi se habían implantado todos los programas y ciclos formativos de F.P. de la LOGSE, a falta del Ciclo de Grado. de Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informativas y del Ciclo de Grado. Medio de Soldadura y Calderería, implantados en el 05-06.



Cursaban los Programas de Garantía Social 70 alumnos (Electricidad 15, Oficina 21, Soldadura 20, Automoción 14). Eran 227 los matriculados en los Ciclos de Grado Medio (Comercio 39, Electrónica 34, Frio y Calor 41, Gestión Administrativa 32, Electricidad 35, Automoción 46).

Cursaban los Ciclos de Grado Superior 71 alumnos (Administración de Sistemas Informáticos 52, Mantenimiento Industrial 19), el claustro de Formación Profesional estaba formado por 33 profesores (3 SDB) y organizada en 20 grupos.



Alumnado y talleres de FP, 2004-05; PEPS.

2023.11.03   EDUCACIÓN INFANTIL, NUEVA OFERTA EDUCATIVA

#VisordeSalesianos Después de un proceso burocrático, no exento de dificultades administrativas y económicas (en 2002 se solicitó la autorización de apertura y funcionamiento de la etapa de Educación Infantil) siendo autorizada el 30/8/2002.

Fiesta de la Cruz de Mayo, 2003; ACSC.

Los primeros alumnos llegaron en el curso 2002-03, eran 59 alumnos divididos en 3 grupos (2 para 3 años y 1 grupo unitario para de 4 y 5 años), con 3 maestras especialistas; en el curso 2003-04, eran 93 alumnos en 5 grupos, con 5 maestras. 


Fiestas de Navidad, 2003 y 2004; ACSC.

Las aulas de Educación Infantil se ubicaron en la 1ª planta del edificio de EP, que se remodeló para albergar a alumnos de estas edades, y se habilitó un patio específico para la misma. Esta etapa educativa se acogió de forma progresiva al régimen de conciertos, desde el curso 2005-06. 



Grupos de Educación Infantil 2002-03; PEPS.

 

Copyright Manuel Holgado García, 2023.11.03

Comentarios