AÑOS 2000-VIII IMÁGENES DE NUESTRA HISTORIA
#VISOR DE SALESIANOS nº71, DEL 20 al 24.11.23
Os dejo la octava entrega de imágenes de la década de los
años de 2000, sigo con imágenes de los eventos de 2007 relacionados con el
centenario de la ADMA y la Coronación Canónica de María Auxiliadora. Incluyo
una breve reseña de D. Juan Carlos Pérez Godoy, XX Director de la Casa y de los
eventos conmemorativos de los 20 y 25 aniversarios del Centro Juvenil Bosco.
Los comentarios de las imágenes proceden una vez más de los
libros de crónicas, de algún comentario de asistentes a los mismos; los textos son
la compilación de los tweets publicados con el hashtag #VisordeSalesianos desde
el 27/11 y el 1/12 de 2023; las imágenes que proceden del archivo de la Casa y
en algún caso de archivos particulares.
2023.11.27 CORONACIÓN
CANÓNICA DE Mª AUXLIADORA III.
#VisordeSalesianos Son abundantes las reseñas en la prensa sobre
el acto de la Coronación de Mª Auxiliadora. He optado por recoger las notas del
Libro de Crónicas de la Casa, el día 7/12 dice: A las 9 (de la noche) Solemne
Vigilia de la Inmaculada, presidida por el Sr. Obispo…
Organizada
por los jóvenes. Una gran asistencia de devotos. Y el 8/12: A las 12, Solemne Pontifical
de Coronación. La catedral totalmente llena. A los bancos se les unieron 1500
sillas… Ocupó el sitio presidencial el Excmo. Ayuntamiento, con la Sra Alcaldesa,
Autoridades y representación del Consejo de Hermandades y Familia Salesiana,
etc. etc. Profesores, Familiares de Salesianos, etc.
El Sr.
Inspector D. José Miguel Núñez, dirigió unas palabras al Sr Obispo de
Salutación y agradecimiento y dio lectura al Decreto Episcopal de la Coronación…
Terminada la homilía…
tuvo lugar el rito de la Coronación. El Sr. Obispo bendice las coronas y las
coloca sobre la imagen del Niño primero y a continuación sobre la Virgen. Era
la una y diez... La catedral, se inundó de aplausos y vivas. El coro entonó el
Himno de la Coronación.
“Se han
abierto las puertas del Cielo…” Sigue la misa, están concelebrando 40
sacerdotes, representación de los Canónigos, salesianos, clero secular y
religioso. Hacia las dos de la tarde, terminó esta solemnísima celebración,
inolvidable.
2023.11.28 CORONACIÓN CANÓNICA DE Mª AUXLIADORA IV. DE REGRESO
A SU TEMPLO
#VisordeSalesianos La crónica del 8/12, continua la narración: “A
las 17 horas, comenzaba la Procesión de Regreso a su Iglesia del Colegio. Una
inmensa representación de Hermandades … formaba el cortejo, momento inolvidable
cuando el paso de la Virgen salía de la catedral.
A las 7 de la
tarde, con un recorrido triunfal por las calles de Cádiz, abarrotadas de
público llegó el paso, al santuario del Rosario, Patrona de Cádiz. A las 19,15,
se despedía... y emprendía su regreso a Puerta Tierra. Todas las
representaciones se despidieron en este Santuario.
Recorrió
varias calles del Barrio de Santa María, para pasar por las murallas y por la
calle Acacias, San Severiano… García de Sola, García Carrera, avenida de
Portugal y Adriano, llegó a la parroquia de San José. Con las puertas de la
iglesia abiertas… palabras de agradecimiento…
Emprende el
último tramo de regreso a su Iglesia. Tras una parada ante su monumento, entró
en su calle, profusamente adornada… A la una de la madrugada, los alrededores
llenos de público… el paso de la Virgen entraba en el colegio.
2023.11.28 CORONACIÓN
CANÓNICA DE Mª AUXLIADORA V. CLAUSURA CENTENARIO DE LA ADMA
#VisordeSalesianos El día 9/12 se clausuró el Centenario de la
ADMA, siglo el relato de la crónica: “A las 19,30. Misa de Acción de Gracias.
Presidió el Sr. Inspector D. J. M. Núñez, concelebrada por el Delegado
Inspectorial de ADMA D. Abel Medina y sacerdotes de la Comunidad…”
Cantó el coro
de Hogares. Terminada la Eucaristía se procedió a la bendición-inauguración del
azulejo, recuerdo de tan importante Coronación en la fachada del Colegio. Con
este acto se dan por terminados todos los actos de la Coronación. Gracias Señor
y a María Auxiliadora.
El retablo cerámico pintado en 2007 por Francisco. José Moya Toro con la colaboración de Emilio Heredia Burguillos, obra de la fábrica Cerámica Artística Joaquín Soriano, de Benacazón, Sevilla. Es un azulejo plano pintado (de 120 x 180 cm).
2023.11.30 D. JUAN CARLOS PÉREZ GODOY, XX DIRECTOR
(2007-11 Y 2013-14)
#VisordeSalesianos D. Juan Carlos Pérez Godoy, XX Director de Cádiz (2007-11, 2013-14), fue su primer directorado. Nació en Burguillos, Sevilla (5/11/1959), formado en Sanlúcar la Mayor, Universidades de Sevilla y de Granada, Centro de Ciencias Religiosas S. Pío X, Madrid y CEC/CET Sevilla). Ordenado sacerdote en 1987.
Ha sido Inspector
Provincial de la Inspectorías de Mª Auxiliadora (2000-06) y de Santiago el
Mayor (2014-20) y Consejero General para la región Mediterránea desde el 2020.
Con innumerables responsabilidades en el ámbito de la gestión de la Pastoral
Juvenil y de las escuelas, …
No solo de la Congregación Salesiana (Comisión Nacional de Escuelas de España y Consulta Europea de Escuelas Salesianas), ha sido Presidente de Escuelas Católicas de Andalucía y de EC de España. En su directorado sobresale: la potenciación y desarrollo de la pastoral escolar...
De la CEP y de
su espíritu de familia, de los grupos y asociaciones de la Casa, la implicación
en la vida religiosa de la ciudad y de la diócesis y el apoyo a las
organizaciones representativas de la escuela católica.
2023.12.01 CENTRO JUVENIL
BOSCO, EFEMÉRIDES, 20 y 25.
#VisordeSalesianos El Centro Juvenil Bosco, se fundó en 1985, en
sus primeros 20 años de existencia ha atendido a cerca de 8.000 jóvenes
gaditanos. Con el objetivo de ofrecer a los jóvenes: educación en valores,
actividades en el ocio y tiempo libre, campamentos y jornadas de…
Convivencia, celebración de la
Fe y compromiso social por los jóvenes; con más de 300 animadores y monitores
hasta entonces, celebró en 2005 sus 20 años, según la crónica “con una
numerosísima representación de Familia Salesiana y muchos jóvenes actuales y
del pasado (del CJB)
Entre abril y septiembre de 2010, se celebraron los
actos para conmemorar los 25 años de la creación del Centro Juvenil, culminaron
el 4/9/10 con un encuentro de los asociados con antiguos miembros, una
exposición fotográfica y el descubrimiento de un azulejo conmemorativo.
Los azulejos están situados en las paredes del Patio
Domingo Savio, el del 20
aniversario, un azulejo plano pintado, representa el rostro de Jesús, logo del
movimiento Cristo Vive, rectangular y arco de ½ punto en la parte superior
(135x195 cm), de la misma técnica es él de los 25 años, recoge una escena de
las actividades asociativas (75x60 cm).
Comentarios
Publicar un comentario