CENTRO JUVENIL BOSCO, 1985-2010, UNA PLATAFORMA EVANGELIZADORA Y EDUCATIVA EN EL TIEMPO LIBRE

 

CENTRO JUVENIL BOSCO, 1985-2010, UNA PLATAFORMA EVANGELIZADORA Y EDUCATIVA EN EL TIEMPO LIBRE 

En 2005, el Centro Juvenil Bosco, celebraba sus veinte años de existencia, dedico en la semana a inicios de septiembre de 2005, a festejar esa efeméride y lo hizo resaltando en sus actividades y encuentros el camino de encuentros y convivencia recorridos. 


Encuentro de Pastoral 1, Casa Salesiana de Cádiz, 1984; ACSC. 

El centro juvenil, desde su fundación en 1985 y hasta el 2005, ha atendido a cerca de 8.000 jóvenes gaditanos que se han acercado a sus instalaciones. Educación en valores, actividades en el ocio y tiempo libre, campamentos y jornadas de convivencia, celebración de la fe cristiana y compromiso social por los jóvenes más necesitados de la ciudad han sido siempre sus objetivos 

Más de trescientos animadores y monitores han realizado estas actividades en este periodo de existencia de esta plataforma evangelizadora. 

Todo empezó a mediados de la década de los 80, cuando el director de la Casa, don Francisco Vázquez, quiso un espacio para los jóvenes del colegio. Un espacio donde reunirse, pasar sus horas de tiempo libre y celebrar su fe. 

Los primeros Encuentros Pascuales sirvieron de detonante para que un nutrido grupo de jóvenes empezaran a moverse. Un grupo que no se contentaba con sus actividades y locales, sino que se abrían a las necesidades del barrio y de la ciudad por medio del Oratorio En Marcha, atendiendo en las mañanas de los sábados y domingos a los jóvenes más alejados y necesitados. 

Paco Vázquez no estuvo solo, salesianos, por aquel entonces clérigos o teólogos, como Manuel Martínez Morilla, Julián Terán, José Miguel Núñez o Juan Carlos Pérez Godoy, aportaban las fuerzas y la ilusión de un Movimiento Juvenil Salesiano emergente. 

La Familia Salesiana de Cádiz también ha aportado en estos años su empuje y disponibilidad. Muchos profesores y padres de los jóvenes que ocupaban esos patios, eran los primeros en ponerse un delantal y cocinar para cientos de chavales en una pascua, un campamento o animando los incipientes grupos Cristo Vive. 


Encuentro de Pastoral 2, Casa Salesiana de Cádiz, 1984; ACSC. 

Las familias Blázquez-Lozano, Pascual-Bravo, Morillo-Vázquez, Baena, Bartús, a los que se le unieron otros padres, como Cháves, señorita Alicia, Rendón-Delgado, Tinoco-Álvarez y tantos otros que con sus hijos adolescentes se hicieron padres de muchos hijos. 

Pronto esta realidad se consolidó en la Casa de Cádiz. Muchas han sido las caras que han pasado por estos años entre las piedras ostioneras de los arcos y pilares los soportan del patio centenario. Muchos los jóvenes que en los grupos ¡Cristo Vive! y Catecumenado han encontrado a Dios en los animadores, salesianos y adultos que han dejado lo mejor de sí en tantas tardes de convivencias, retiros y Pascuas. Muchos los que comenzaron este camino y decidieron dar el paso de dar gratis lo que se les había dado gratis, ser testigos de Jesús, jóvenes evangelizadores de otros jóvenes… 

Los tiempos han cambiado, las caras se suceden vertiginosamente de un año para otro, pero la esencia de ser una plataforma evangelizadora de jóvenes se mantiene. Pocas parroquias y movimientos pueden enorgullecerse de tener un Movimiento Juvenil Salesiano tan fuerte, constante y peculiar como el del Centro Juvenil Bosco de Cádiz. 

Gracias a los salesianos que no sólo nos ofrecen sus instalaciones y materiales, sino su compañía y desvelo. Gracias a tantos animadores, jóvenes y adultos, Cooperadores Salesianos y otros miembros de la Familia Salesiana que siempre han estado dispuestos a hacer de este Centro Juvenil una experiencia de encuentro con Dios y de ambiente sano, ya sea bien tras una barra del bar, animando grupos, preparando una Eucaristía o rezando por nosotros. Gracias a Don Bosco que nos acerca a María, y a través de ella, a Jesús, El que nos convoca como comunidad de creyentes. 

Porque eso es lo que precisamente pretende ser el Centro Juvenil Bosco, una comunidad de creyentes jóvenes, acompañados por adultos en la fe, que la celebran en un ambiente juvenil de fiesta y compromiso con el hermano. 

Los actos que se celebraron durante la semana del 5 al 10 de septiembre del 2005 fueron variados. Una exposición fotográfica, audiovisual y documental de estos 20 años fueron visitados por un amplio público. El martes 7 la Oración comunitaria juvenil, bastante concurrida tanto por jóvenes como por mayores, (los que fueron los primeros padres y ahora abuelos) a cargo de D. Julián Terán, coordinador de pastoral en Cádiz en dos ocasiones. Un partido de futbito entre veteranos y jóvenes puso el broche a una semana llena de guiños a la historia de la asociación. 

La Fiesta XX Aniversario Centro Juvenil Bosco en la noche del viernes, día 9 de septiembre, fue la actividad que más personas congregó, en torno a unos 300 animadores, que desde el año 1985 hasta hoy han pasado por la asociación. La fiesta se desarrolló con la acogida a miembros del CJB para pasar a celebrar una Eucaristía de gratitud, presidida por el Consejero Regional de los Salesianos para Europa Oeste, Don Filiberto Rodríguez, de visita en estos días en nuestra Casa. 


Crujía patio Domingo Savio, 2023; archivo particular. 

La Eucaristía fue familiar, no sólo por la cercanía de los celebrantes sino porque abuelos, hijos y nietos se daban cita en la capilla de la Casa. La Fiesta y Velada Salesiana en la asociación hizo tener unos momentos de convivencia entre los asistentes, con varios números musicales y humorísticos, entrega de Diplomas y carnets honoríficos, así como la inauguración del azulejo del Movimiento. 

El azulejo conmemorativo situado en uno de los muros de la galería del patio de Domingo Savio, está realizado con la técnica del azulejo plano pintado (con forma rectangular y arco de ½ punto en la parte superior mide 135x195 cm, sobre fondo beige, enmarcado por una cenefa verde también pintada, más que conmemorar la efeméride, resalta al Movimiento Juvenil Salesiano, con el logo de movimiento Cristo Vive, uno de los iconos de este itinerario educativo. 


Azulejo Movimiento Cristo Vive, 2005, Archivo particular. 

La crónica de la Casa del 9/9/2005, afirma “A las 8,30 de la tarde, ha presidido la Eucaristía (el Consejero Regional D. Filiberto Rodríguez de visita canónica en Cádiz en esa fecha) que con motivo de los 20 años de la fundación del Centro Juvenil “Bosco” se ha celebrado en la Iglesia del Colegio, con la participación del Sr. Inspector D. Juan Carlos, Vicario Inspectorial D. José Núñez, y numerosos salesianos fundadores y encargados del Centro en estos años.” 

Entre esos salesianos estaban varios coordinadores de pastoral que durante estos años habían pasado por Cádiz, los ya citados Manuel Martínez Morilla, Julián Terán, Carmelo Pulido, Paco Pepe Pérez Camacho, o el actual coordinador José Antonio Perdigones y desde la distancia Pablo García Valdecasas o el misionero en África Antonio Herrera. 

Terminó el acto, en el patio, tras las “Buenas Noches” del Director D. Carlos Correas, que “animó a los presentes a cumplir otros 20 años de vida”, con un refrigerio de convivencia y una velada salesiana, con actuaciones de antiguos y actuales miembros del centro juvenil. 

Desde abril hasta septiembre de 2010 el C.J.B. celebró sus 25 años de existencia, el Diario de Cádiz, del 4/9/2010, recogía la información de los actos y actividades realizadas en este evento celebrativo. 

Resaltando la presencia en los mismos de antiguos miembros y animadores que se encontraban con los jóvenes que en ese momento eran miembros de la asociación, aspecto considerado de espacial importancia, por uno de los dirigentes del centro en ese momento, y hoy profesor de la escuela: 

“Se mostró satisfecho de haber disfrutado, durante estos seis meses de celebración, de la estampa que ofrecen los anteriores miembros acompañados de sus hijos y familiares junto a los actuales integrantes. En su opinión, esta participación es importante para que los chicos vean a personas que han pasado por la asociación y que no es cosa de un día, que cada uno tiene su historia”. 

El 4/9/2010, en la clausura del 25 aniversario de la asociación, se inauguró la exposición permanente 25 años en marcha, lo cual supone el principio del fin de la conmemoración, luego la eucaristía de acción de gracias, la inauguración de un azulejo en honor a su trayectoria y la entrega de una revista conmemorativa, una ceremonia homenaje a los Salesianos de Don Bosco y una velada será amenizada por una serie de números musicales con actuaciones de ganadores del Festival de la Canción en Marcha, que ya iba por la edición nº22. 

 

El azulejo conmemorativo de esta efeméride de plata, está realizado con la misma técnica del anterior, mide 75x60 cm, enmarcado con una cenefa marrón también pintada de 5 cm, representa sobre el fondo de un patio porticado, a jóvenes de diversas épocas, rodeando a un salesiano, realizando variadas actividades en variopintas posturas. Dos estandartes, uno de María Auxiliadora y otro simbólico de la Eucaristía (este con el logo del movimiento de Cristo Vive, en un ángulo), los dos pilares de la educación salesiana, completan la imagen. 


Azulejo conmemorativo 25 aniversario Centro Juvenil, 2010; Archivo particular. 

DOCUMENTACIÓN

En la redacción de esta entrada he utilizado una reseña sobre el 20 aniversario elaborada por el SDB José Antonio Perdigones (Coordinador de Pastoral de la Casa en 2005) y las notas recogidas en los libros de crónicas de los cursos 2005-06 y 2009-10.

https://www.diariodecadiz.es/cadiz/Centro-Juvenil-Bosco-velas-cumpleanos_0_402560188.html

2023.12.01         9:10

 

Copyright Manuel Holgado García

Comentarios