DON RODOLFO FIERRO, REDACTOR DE D. BOSCO, ANDALUCÍA, 1922.

  

DON RODOLFO FIERRO, REDACTOR DE D.  BOSCO, ANDALUCÍA, 1922.

Del 3 al 6/6/1920 se celebró en Madrid, la 2ª Asamblea Nacional de Antiguos Alumnos, en ella D. Rodolfo Fierro (que ya había participado activamente en la Primer Congreso Internacional de Antiguos Alumnos, en Turín, abril de 1911, y estaba vinculado activamente a las asociaciones locales de AA de toda España) , actuó afirma el mismo: “algo así como Consiliario nacional, sin nombramiento, sin título, sino de hecho”, entre sus acuerdos se le encomendó la dirección de la revista Juventud perenne, que se editaría en las Escuelas Salesianas de Mataró, como órgano de la Federación de Antiguos Alumnos y de carácter trimestral. Colaboró activamente en la III Asamblea Nacional de Antiguos Alumnos, del 28 al 30/8/1922 en Barcelona.

 

FIERRO, Rodolfo: Memorias (portada)

Rodolfo Fierro, nació en Usme (Bogotá, Colombia), el 6/11/1879, El 23/5/1890, ingresa como alumno en el colegio salesiano León XIII de Bogotá, como artesano, en la especialidad de carpintero-ebanista. El 15/8/1894, ingresa en la congregación salesiana, comenzando el noviciado en Fontibon (Bogotá), profesando el 25/1/1896. En los años 96 y 97 fue asistente y maestro de artesanos en Bogotá y corrector de imprenta.

En 1905, es enviado a Europa para completar su formación, fue destinado a la Secretaría General de la Congregación y meses más tarde fue encargado de la redacción y dirección del Boletín Salesiano Español (BSE), que, aunque, se editaba en Turín y él se encontraba destinado en Sarriá, Barcelona, mandaba a Turín el manuscrito y corregía las primeras pruebas, además era redactor de Lecturas Católicas y de la revista Tibidabo, y ocupaba el cargo de catequista de artesanos.

FIERRO, Rodolfo: El sistema preventivo de Don Bosco (portada y 1º pág. t II) 

El 13/6//1911, representó a la Congregación Salesiana, en la Comisión del Congreso de los Diputados de España, en la discusión de la Ley sobre Asociaciones Religiosas, informó sobre lo que se hacía en los oratorios festivos, en las escuelas profesionales y agrícolas y lo que era el sistema preventivo, a esta exposición siguieron conferencias sobre el tema en diversas instituciones de carácter católico.

FIERRO, Rodolfo: Información Parlamentaria, portada 1 

D. Rodolfo era ya en ese momento, un autor muy prolijo de libros, artículos, manuscritos, conferencias, recensiones; escribió las vidas de los santos de la Congregación Salesiana, obras de orientación religiosa y vocacional, lecturas recreativas, además de ser un gran publicista de la labor de los Salesianos; entre todas ellas sobresalen las obras de carácter pedagógico

En 1922, vuelve a Colombia, y es entonces cuando por teléfono hace el siguiente ofrecimiento a D. Francisco Cervera, director de la revista Don Bosco, y que se transcribe así en la página 179, de número de X/1922.

“Ahora que me marcho y que no tengo compromisos en España, quiero hacerme colaborador del “Don Bosco” de Cádiz. Y si no es lata, colaborador por unos cuantos meses. ¿Conocéis mi libro “Sigue tu estrella”? Este tenía una segunda parte, un libro para gente ya talludita: la manera de aprovechar mejor la vida en las diversas carreras. No lo acabé. Tengo la mayor parte. ¿Quieren ustedes el manuscrito, para empezar esas sesiones medio anunciadas en algunos números? No es propiamente técnico ni científico, es más bien moral, pero tiene datos curiosos y positivos.

Los artículos principales son: Industria, Comercio, Letras, Jurisprudencia, Medicina, Hacienda y Economía, Diplomacia y Gobierno.

Me parece que el 12 de octubre, toca en Cádiz, nuestro barco.”

La respuesta de la revista, vía telegráfica, no se hizo esperar:

 “Aceptamos honradísimos vuestra espontanea incorporación redactores “Don Bosco” Andalucía: esta revista, por especial encargo de la Federación Andaluza no vacila recibir manuscrito que publicará regularmente desde número próximo. Deseamos saber exactitud fecha paso por Málaga y Cádiz, para testimoniarle nuestro agradecimiento en despedida” (DB. op. cit. pp. 179-180).

Anuncio artículos Rodolfo Fierro, Don Bosco, noviembre 1922, pág. 179

En encuentro de los AA andaluces con D. Rodolfo (en ese momento, la revista ya era órgano de oficial de las asociaciones de Andalucía) fue sumamente cordial, Fierro lo relata con agrado en sus Memorias, los antiguos alumnos le regalaron como recuerdo una estilográfica de oro, con anagrama, algo que sorprendió y de la que luego habla en su primera carta, que escribe a bordo de transatlántico, en el viaje a su tierra natal.

“Vapor «Buenos Aires» -Alta mar: 1/11/1922.

Los Antiguos Alumnos Andaluces con finísimo rasgo de conmovedora delicadeza, le dedicaron un obsequio, símbolo y admonición a un tiempo. Esa pluma de oro, que vosotros le disteis, es un poemita de alto valor; en ella él ha visto y ve una tiernísima concentración de los mejores sentimientos cristianos; la gratitud, el cariño, la delicadeza, que cuanto más raros son hoy en el mundo, más deben admirarse.

No acierto a comprender por qué vosotros me habíais de ofrecer a mí un regalo semejante.

Corno yo no lo merezco, me permitiréis, que a mi vez yo se lo ofrezca a Uno que lo merece todo. Ese regalo es flor de caridad: se lo ofrezco al Sagrado Corazón de Jesús del Tibidabo.  Allí murmurará siempre ante el sagrario dulces plegarias vuestras y mías. ¿No habéis lanzado, allá en la cumbre bendita, la idea de hacer algo grande para Jesús en el Templo que formó el testamento de D. Bosco? Pues empecemos a ofrecer sacrificios y óbolos. Sea esa pluma la base de ... los que los Superiores resuelvan; que sea el obsequio de los A.A. españoles y americanos; Yo quisiera que fuera un altar ... ¿A qué santo? El tiempo lo dirá muy pronto. El capellán de este barco le lleva la pluma a María Victoria, a Barcelona…”.

El propio Fierro, en la introducción de la obra, deja claro uno de sus objetivos:

“También te apunté otra idea: cualquiera sea la carrera que eligieres, necesario es que tele entregues con todo entusiasmo, decisión y fe. Y has de procurar dominarla hasta en sus menores detalles; hacer los trabajos bien, a conciencia, como quien labora para la determinada, unir a un conservadurismo prudente que respete la experiencia del pasado y en ella se apoye, el esfuerzo personal y la prudente audacia, que mirando siempre adelante, progrese y haga progresar…”

Desde XI/1922 hasta II/1924, en 15 entregas consecutivas (excepción hecha de XII/1923), se encartó una entrada de este libro titulado “Adelante” aún no publicado de D. Rodolfo, a dos páginas y en unas 1500 palabras c/u, sin numerar y antes de las páginas de anuncios). Siguiendo uno de los objetivos fundacionales de la revista gaditana “Habrá luego una colaboración selecta de firmas que nos deleiten y nos enseñen…”

Detalle entrega nº13; sobre el periodismo; DB, noviembre, 1923

Esta entrada se ha publicado en la revista Don Bosco, nº 771, de  mayo-junio de 2025, pp. 26 y 27. Os adjunto los archivos de ambas páginas a continuación. Por razones de espacio, en la publicación de la revista se redujo parte del texto original del artículo.



Manuel Holgado García

Antiguo Alumno

Comentarios